¿Qué es la cartera castigada?

Si has tenido un crédito y no pudiste pagar tus cuotas puntualmente, es posible que tu deuda esté registrada en la Cartera Castigada del prestamista.

4 min de lectura

Según la Superintendencia de Bancos del Ecuador, la cartera castigada se refiere al “monto por el cual el deudor consta como sujeto de crédito castigado”; en otras palabras esta situación se refiere a aquellas deudas que han acumulado retrasos en los pagos, después de que la entidad financiera haya agotado los procesos de cobranza.

La decisión de calificar a la deuda vencida como castigada, dependerá de las definiciones de la institución que otorga el crédito, ya sea por el nivel de atraso, plazo, monto y otras características que se consideren relevantes para la determinación de esta calificación de incobrable. 

En ese sentido es importante comprender que registrar una deuda en cartera castigada no supone la eliminación de la deuda, por tanto, la obligación se mantiene y sería reportada al buró de crédito con esa figura.

¿Cómo puedes verificar si tu deuda está en esta categoría? Además de que puedes consultar con la institución, también tienes la alternativa de revisar tu reporte de crédito Equifax, ya sea en el Informe 360, donde podrás conocer tu historial de un año hacia atrás o el Reporte de Deuda Histórica, que contiene información de 36 meses de antigüedad. lo que te permite tener una visibilidad de tus registros crediticios en mayor tiempo.

Si te encuentras en esta situación, aquí te ofrecemos unos consejos:

  1. El primer paso es analizar tu situación financiera: Echa un vistazo a tus deudas pasadas y actuales para entender cuál fue calificada como castigada. 
  2. Con el panorama anterior y si confirmaste tener registros en cartera castigada, ante todo te sugerimos que empieces una planificación y ¡no caigas en la tentación de recurrir a estafas! que prometen soluciones rápidas, a cambio de dinero, para borrar tu historial crediticio o salir de la cartera castigada. Estas promesas suelen ser falsas y pueden empeorar tu situación.
  3. Busca asesoramiento financiero: No tengas miedo de pedir ayuda. Consulta con un asesor financiero o experto en crédito para obtener consejos específicos y orientación personalizada o accede a herramientas de aprendizaje digitales como cursos online o talleres.
  4. Con lo anterior, el siguiente paso es acércate a la institución y negociar con tus acreedores: ¡Saca tus habilidades de negociación! No tengas miedo de comunicarte. Explora opciones mantener una conversación honesta y abierta sobre tu situación puede marcar la diferencia.
  5. Ahora, entendiendo cuáles son las condiciones y montos de pago pendiente, crea un plan de pagos realista: Diseña un plan de pagos que se ajuste a tus ingresos y gastos mensuales. Es importante que sea realista y sostenible para que puedas cumplir con tus obligaciones financieras.
  6. Prioriza tus pagos: Enfócate en pagar las deudas más urgentes o aquellas con tasas de interés más altas primero. Esto puede ayudar a reducir el impacto financiero a largo plazo.
  7. Reduce gastos: Identifica áreas donde puedas recortar gastos innecesarios y destina esos recursos al pago de tus deudas. Cada pequeño ahorro cuenta.
  8. Genera ingresos adicionales: Explora opciones para aumentar tus ingresos, ya sea buscando trabajos adicionales, vendiendo cosas que no necesitas o comenzando un pequeño negocio. Cada ingreso extra puede ayudar a aliviar tu carga financiera.

Recuerda que tener finanzas saludables es clave para alcanzar tus metas financieras. Los pagos puntuales son fundamentales, ya que actúan como un "currículum" financiero al presentarte ante entidades crediticias. 

¡Sigue estos pasos y logra salir de la cartera castigada para un futuro financiero más sólido!



SOBRE EQUIFAX INC.


En Equifax (NYSE: EFX), creemos que el conocimiento potencia el progreso. Como una compañía global de data, analítica y tecnología jugamos un rol fundamental en la economía mundial al ayudar a instituciones financieras, compañías, empleadores y agencias gubernamentales a tomar decisiones críticas con mayor confianza. Nuestra mezcla única de data diferenciada, analítica y tecnología de nube entrega mayor perspectiva para tomar decisiones que hagan avanzar a las personas. Basados en Atlanta y apoyados por casi 15,000 colaboradores a nivel mundial, Equifax tiene operaciones y/o inversiones en 24 países de Norte, Centro y Sudamérica, Europa y la región Asia Pacífico. Para más información, visite Equifax.com.

¿Quieres conocer tu estado financiero y crediticio?

Nos preocupamos por su privacidad

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para brindarle la experiencia más óptima. Utilizamos cookies necesarias y técnicas para dar acceso a los servicios de esta página, analizar el uso del sitio y personalizar su experiencia. Si niega su aceptación, no podrá continuar su navegación, pero podrá acceder a nuestro servicio de forma presencial. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación: Políticas de cookies